El Gel de Sábila y el Aceite de Coco es ampliamente utilizado a nivel mundial por sus altos contenidos de vitaminas y minerales beneficiosos para el cuerpo humano, en este apartado enfocaremos esfuerzos para resaltar los beneficios de la Sábila y el Aceite de Coco para darle salud y vida a tu cabello de una forma natural y maravillosa, cómo hacer recetas de Sábila y Aceite de Coco para el cabello, su aplicación.
Gel de Sábila y Aceite de Coco para el cabello, contienen componentes activos: vitamina K, vitamina E, enzimas, minerales, azúcares, lignina, saponinas, salicílico, calcio, ácidos grasos, ácidos, aminoácidos y lípidos que mejoran la salud del cabello. (Ver Ref. N°4)
Gel de Sábila y Aceite de Coco para el Cabello
Para empezar, es importante saber todo sobre el Gel de Sábila y el Aceite de Coco, las vitaminas y minerales que contiene cada uno y su composición química.
Gel de Sábila
La planta de Sábila se compone de raíz, tallo, hojas y flores en época de floración. Las hojas crecen alrededor del tallo a nivel del suelo en forma de roseta, desde el centro hacia arriba crece el tallo de color verde que al florecer forma densos racimos de flores tubulares amarillas o rojas [5].
El Gel Sábila se utiliza comúnmente en la atención primaria de salud de los seres humanos desde tiempos inmemoriales. Es una hierba muy utilizada en varios sistemas tradicionales de medicina en todo el mundo. Existe varias actividades biológicas y farmacológicas de la sábila, como antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas, antivirales, antidiabéticas, anticancerígenas y protectoras de la piel y de cicatrización de heridas. compuestos activos, que incluyen, aminoácidos, lípidos, carbohidratos, vitaminas y minerales [3].
Composición química de la Sábila
Composición | Compuestos |
Antraquinonas | Ácido aloético, antranol, ácido cinámico, barbaloína, ácido crisofánico, emodina, aloe-emodina, éster de ácido cinámico, aloína, isobarbaloína, antraceno, resistol |
Vitaminas | Ácido fólico, vitamina B1, colina, vitamina B2, vitamina C, vitamina B3, vitamina E, vitamina B6, betacaroteno |
Minerales | Calcio, magnesio, potasio, zinc, sodio, cobre, hierro, manganeso, fósforo, cromo |
Carbohidratos | Celulosa, galactosa, glucosa, xilosa, manosa, arabinosa, aldopentosa, glucomanosa, fructosa, acemanano, sustancias pépticas, L-ramnosa |
Enzimas | Amilasa, ciclooxidasa, carboxipeptidasa, lipasa, bradicinasa, catalasa, oxidasa, fosfatasa alcalina, ciclooxigenasa, superóxido dismutasa |
Lípidos y compuestos orgánicos | Esteroides (campestrol, colesterol, prsitosterol), ácido salicílico, sorbato de potasio, triglicéridos, lignina, ácido úrico, saponinas, giberelina, triterpenos |
Aminoácidos | Alanina, ácido aspártico, arginina, ácido glutámico, glicina, histidina, isoleucina, lisina, metionina, fenilalanina, prolina, tirosina, treonina, valina |
Aceite de Coco
El aceite de coco es un aceite comestible derivado de la fruta de coco, la carne y la leche del fruto de la palma de coco. Los aceites de coco sin refinar tienen un aroma distintivo al coco. Se utiliza como aceite alimenticio y para la producción de cosméticos, Debido a su alto contenido de grasa saturada, es lento para oxidarse y, por tanto, resistente al deterioro por exposición al oxígeno.
Composición química del Aceite de Coco
El aceite de coco está compuesto por ácidos grasos, ácido caprílico C -8: 0, ácido cáprico, C-10: 0, ácido láurico C-12: 0, ácido mirístico acpalmítico C-16: 0, ácido esteárico, ácido oleico C- Ácidos linoleicos 18: 1 y C-18: 2. La siguiente tabla puede observar más información sobre la composición química del Aceite de Coco para 100 gramos [6].
Nombre | Cantidad Promedio |
Agua | 0,03 gramos |
Energía (factores generales de Atwater) | 895 kilocalorías |
Energía (factores específicos de agua) | 833 kilocalorías |
Lípido total (grasa) | 99,1 gramos |
Grasa total (NLEA) | 90,5 gramos |
Ceniza | 0,03 gramos |
Carbohidrato, por diferencia | 0,84 gramos |
Calcio, Ca | 1 miligramos |
Hierro, Fe | 0,05 miligramos |
Zinc, Zn | 0,02 miligramos |
Vitamina E (alfa-tocoferol) | 0,11 miligramos |
Tocoferol, beta | 0,6 miligramos |
Tocoferol, delta | 0,18 miligramos |
Tocotrienol, alfa | 2,17 miligramos |
Tocotrienol, beta | 0,13 miligramos |
Tocotrienol, gamma | 0,36 miligramos |
Tocotrienol, delta | 0,25 miligramos |
Vitamina K (filoquinona) | 0,6 microgramos |
Ácidos grasos, saturados totales | 82,5 gramos |
SFA 4: 0 | 0,009 gramos |
SFA 6: 0 | 0,477 gramos |
SFA 8: 0 | 6,8 gramos |
SFA 10: 0 | 5,39 gramos |
SFA 12: 0 | 41,8 gramos |
SFA 14: 0 | 16,7 gramos |
SFA 15: 0 | 0,015 gramos |
SFA 16: 0 | 8,64 gramos |
SFA 17: 0 | 0,009 gramos |
SFA 18: 0 | 2,52 gramos |
SFA 20: 0 | 0,076 gramos |
SFA 22: 0 | 0,019 gramos |
SFA 24: 0 | 0,031 gramos |
Ácidos grasos, monoinsaturados totales | 6,31 gramos |
MUFA 16: 1 c | 0,016 gramos |
MUFA 18: 1 c | 6,25 gramos |
MUFA 20: 1 | 0,041 gramos |
MUFA 20: 1 c | 0,041 gramos |
Ácidos grasos poliinsaturados totales | 1,7 gramos |
PUFA 18: 2 c | 1,68 gramos |
PUFA 18: 2 n-6 c, c | 1,68 gramos |
PUFA 18: 3 c | 0,02 gramos |
PUFA 18: 3 n-3 c, c, c (ALA) | 0,02 gramos |
Ácidos grasos, trans totales | 0,028 gramos |
Ácidos grasos, trans-monoenoico total | 0,021 gramos |
TFA 18: 1 t | 0,021 gramos |
Ácidos grasos, transdienoicos totales | 0,007 gramos |
TFA 18: 2 t sin más definición | 0,007 gramos |

¿Puedo mezclar Gel de Sábila y Aceite de Coco?
Si, tu puedes mezclar el Gel de Sábila y Aceite de coco perfectamente, los dos juntos se potencian como un reconstituyente y revitalizador del cuero cabelludo y la superficie del cabello dañado y deshidratado, debido a que el aceite de coco es difícil de oxidar permite mantener las propiedades de la sábila intactas por más tiempo conservando, potenciando las propiedades de cada uno en un solo componente revitalizador.
Es Sábila y Aceite de Coco bueno para Cabello?
Sí, el Gel de Sábila y el Aceite de Coco juntos son muy eficaces para tratar los problemas resequedad del cuero cabelludo, ayudar a crecer el cabello, cabello reseco y sin brillo, debido a sus propiedades y composición química que ayudan a que la piel y el cabello se mantengan saludables y hermosos.
Gel de sábila y el aceite de coco poseen propiedades antisépticas y analgésicas. Las saponinas que son las sustancias jabonosas que conforman la sábila son aproximadamente el 3% del gel y tienen propiedades limpiadoras y antisépticas [4]. Además, la Sábila y Aceite de Coco hidratará tu cuero cabelludo por sus altos contenidos vitamínicos, fundamental para la salud. Puedes ver más información acerca del los Beneficios del Aceite de Coco en este artículo Aceite de coco beneficioso para la hidratación de la piel.
¿Cómo hacer Gel de Sábila y Aceite de Coco?
Para hacer la receta de Gel de Sábila y Aceite de coco para el cabello es necesario tener Gel de Sábila y Aceite de coco extra virgen, podemos comprarlo en las tiendas locales o podemos hacerlo nosotros mismo de manera natural, a continuación, se muestra como hacer el gel de sábila y el aceite de coco extra virgen en casa.
Necesitaras
- Cucharilla.
- Cuchillo de cocina punta fina.
- Recipiente para líquidos.
- Licuadora de cuchillas giratorias.
- Colador.
- Gazas estériles.
- Olla de cocina.
- Estufa.
- Recipiente de agua desechable de un litro de capacidad.
- Embudo.
- Termómetro de cocina.
- Tijeras.
- Dos Recipiente anchos de vidrio con tapa de metal.
- Dos Cocos grandes y pelados sin concha.
- Cuatro pencas de Sábila grandes recién cosechadas.
¿Cómo hacer Gel de Sábila?
Paso 2. Cortar las dos puntas de la hoja de Sábila hasta exponer el gel.
Paso 3. Cortar las orillas de la hoja de sábila donde están las espinas hasta que se vea el gel en toda la superficie de corte.
Paso 4. Cortar en Filete una de las caras de la hoja de sábila para extraer la piel verde, dejando expuesto el gel de sábila adherido a la otra cara de piel verde.
Paso 5. Usando una cuchara, raspar toda la superficie que contiene el gel en la hoja de sábila.
Paso 6. Almacenar en un recipiente todo el Gel de Sábila recolectado y remover cualquier rastro de piel verde que tenga.
Paso 7. Usando la licuadora de hojillas giratorias, Licuar el gel de sábila por 1 minuto, hasta tener un jugo espeso ligeramente cristalino.
Paso 8. Introducir el Gel de Sábila obtenido del proceso de licuado en un recipiente ancho con tapa.
¿Cómo hacer Aceite del Coco?
La producción de aceite de coco de manera natural hecha en casa es un proceso fácil de hacer, el aceite de coco es difícil de oxidar y deteriorarse [7] por tanto esto no será un factor del cual tengamos que preocuparnos, el proceso de obtención de aceite de coco consta de varios pasos fundamentales que mostraremos a continuación:
Paso 1. Usando un Cuchillo con punta fina abre huecos en el coco, introdúcelo cuidadosamente en los agujeros naturales del coco pelado sin concha hasta que traspase la concha y se observe el líquido interior del coco.
Paso 2. Voltear el coco con los agujeros creados hacia abajo sobre un recipiente para extraer el agua, dejarlo hasta que no le salga más liquido al coco.
Paso 3. Golpear el Coco pelado sin concha con un martillo en la zona alrededor de los agujeros naturales abiertos, golpearlo hasta que se vaya creando grietas en forma circular.
Paso 4. Una vez creada la fracturas en el coco extraer la parte agrietada y acceder a la pulpa o comida de color blanco claro a veces es de color blanco transparente.
Paso 5. Usando una cucharilla remover toda la pulpa del coco cuidadosamente hasta dejar la concha interna limpia sin pulpa.
Paso 6. Agregar el agua y la pulpa de coco en la licuadora y licuar hasta que se tenga una mezcla homogénea.
Paso 7. Una vez se tenga la mezcla de coco homogénea, introducirlo al colador para separar los sólidos, una vez colado se puede volver a colar con una gaza estéril se introduce la masa de coco resultante y se exprime al máximo.
Paso 8. Usando en embudo, Introducir el líquido extraído del proceso de colado en el recipiente de agua desechable y dejar reposar a temperatura ambiente, para que el aceite contenido se vaya separando del agua y quede en la parte superior del recipiente.
Paso 9. Introducir los sólidos de coco extraídos del proceso de colado en la olla de cocina y poner al fuego en la estufa, con el termómetro monitorea la temperatura, la pulpa debe alcanzar máximo 70 grados centígrados de temperatura, moverlo por 5 minutos.
Paso 10. Luego de calentar la pulpa de coco en la estufa, volver a colarlo usando la gaza estéril y extraer el máximo liquido posible prensado la gaza al máximo.
Paso 11. Usando el embudo, introducir el líquido obtenido del paso 10 y verterlo en el recipiente desechable conde teníamos el líquido producto del filtrado del paso 8 y dejar reposar por unas 12 horas mínimo.
Paso 12. Abrir un agujero en el fondo del recipiente desechable, para extraer el agua de coco contenida que quedo al fondo y extraer el aceite de coco que quedo en la parte superior del envase.
Paso 13. Usando unas tijeras, cortar el recipiente desechable a la mitad para extraer el aceite de coco hidrogenado y solidificado.
Paso 14. Poner el aceite de coco hidrogenado en baño de maría para que cambie su estado sólido a líquido y poderlo introducir en el envase ancho de vidrio con tapa.
Paso 15. Introducir el aceite de coco derretido el envase ancho con tapa para fácil acceso del contenido.
¿Cómo usar Sábila y Aceite Coco para Cabello?
Una vez hecho el Gel de Sábila y el Aceite de Coco en los procedimientos anteriores o si preferiste comprar estos dos ingredientes en las tiendas locales, debes proceder a realizar la preparación de la receta y posterior aplicación en el cabello. A continuación, se muestran los pasos de cómo usar el Gel de Sábila y Aceite de Coco para embellecer, ayudar a crecer y dar salud a tu cabello:
Paso 1. Incorpora seis cucharadas de Gel de Sábila en un recipiente y mézclalo con cuatro cucharadas de Aceite de Coco, en proporción de dos cucharada de Aceite de Coco por cada tres Cucharadas de Gel de Sábila, hasta obtener una textura homogénea, si el aceite de coco esta solidificado puedes ponerlo en baño de maría para volverlo líquido.
Paso 2. Una vez creada la mezcla de Gel de Sábila y Aceite de Coco, Prepara tu cabello para aplicarlo, debes separar el cabello en varias partes y aplica la mezcla desde el cuero cabelludo y las raíces hasta las puntas del cabello.
Paso 3. Cubre todo el cabello con un gorro y deja que el Gel de Sábila y Aceite de Coco actúen durante 20 minutos.
Paso 4. Una vez pasado los 20 minutos con el Gel de Sábila y Aceite de Coco en el cabello y cuero cabelludo, enjuaga tu cabeza y cabello con abundante agua para remover el Gel de Sábila y Aceite de Coco excedente.
Paso 5. Usando un secador de Pelos o con aire fresco natural, Seca tu cabello como de costumbre y comprueba los beneficios naturales de esta receta de Gel de Sábila y Aceite de Coco para obtener un cabello hermoso y saludable.
Ver también en HealthyBelleza.com
- Sábila para piel y rostro: propiedades y beneficios en la salud
- Jengibre, una planta saludable para embellecer nuestro cabello