9 plantas medicinales milagrosas y sus saludables usos

8 JUNIO, 2021 Jeancarlos 7.0K

Grupo de 9 plantas medicinales y milagrosas En la naturaleza podemos encontrar numerosas plantas medicinales milagrosas con propiedades y beneficios para la salud, así como propiedades saborizantes en nuestros platos alimenticios más suculentos, en esta ocasión hablaremos de 9 hierbas conocidas tales como: Albahaca, Cebollín, Cilantro, Hierbabuena, Laurel, Orégano, Perejil, Romero y Tomillo, todas ellas las podemos encontrar en los mercados populares.

Estas plantas son aromáticas y sus hojas secas o deshidratadas, se utilizan tanto para sazonar los guisos como para realzar los diversos aromas de los platos culinarios, ya sean en crudo o cocinados, adicionando además propiedades medicinales milagrosas para la salud.

Aquí tienes una lista de las 9 plantas medicinales milagrosas y sus usos saludables, que puedes comprar en el supermercado y preparar muchos platos deliciosos:

Albahaca

La planta de albahaca tiene propiedades antiinflamatorias y diuréticas [1], además de actividad antioxidante [2] y antimicrobiana [3], esta hierba se utiliza como aromatizante y conservante debido a sus propiedades antimicrobianas, se puede utilizar en muchos platos como:

  • Sopas: Sopas de pescados y de tomate.
  • Salsas: Salsas de tomate, de hierbas y salsas de asados.
  • Ensaladas: Ensaladas de tomate y ensaladas de pepino.
  • Huevos: Huevos revueltos, tortilla de queso.
  • Pescados: Pescado frito, hervido y cocktail de langosta.


Cebollín

La planta de cebollín reduce los niveles de triglicéridos [4], es rico en aminoácidos esenciales que tienen propiedades antioxidantes [5], esta increíble hierba se puede utilizar en platos como:

  • Tortillas de huevo revuelto y cebollín.
  • Ensalada de atún con tomate y cebollín. 
  • Pasta con queso y cebollín.
  • Arroz con champiñones y cebollín.
  • Pizza con ricota, jamón y pesto de cebollín.
  • Salteado de carne champiñones y cebollín.
  • Tiritas de pollo y cebollín.
  • Aderezo de mantequilla con cebollín.
  • Quinua Orgánica con Cebollín.
  • salmón ahumado, albahaca y cebollín.
  • Queso cottage con cebollín y mostaza.


Cilantro

La planta de cilantro contiene fitoquímicos bioactivos que representan una amplia gama de actividades biológicas (su compuesto principal es el linalol) que incluyen antioxidantes, anticancerígenos, neuroprotectores, ansiolíticos, anticonvulsivos, analgésicos, para aliviar la migraña, hipolipidémicos, hipoglucémicos, hipotensores, antimicrobianos, antiinflamatorios y actividades inflamatorias. la potente propiedad antioxidante del cilantro proporciona un mecanismo clave detrás de sus efectos protectores contra enfermedades neurodegenerativas, cáncer y síndrome metabólico [6][7]. Esta hierba se puede utilizar en platos como:

  • Pasta con cilantro.
  • Arroz con cilantro.
  • Mayonesa de aguacate con cilantro.
  • Crema de cilantro con queso panela.
  • Salmón en salsa de cilantro.
  • Pollo con salsa de limón, cilantro
  • Tortilla de cebolla, jengibre y cilantro.
  • Cuscús con gambas, mango y pesto de cilantro.
  • Ñoquis de maíz con pollo y cilantro.
  • Salmón con crema de brócoli y almendras.
  • Guiso de pollo con mandarinas y cilantro.


Hierbabuena

La planta de Hierbabuena, en estudios [8], ha demostrado tener mejoras en el rendimiento cognitivo de adultos sanos y reducir la fatiga mental asociada a tareas cognitivas exigentes, estudios han demostrado que su consumo es efectivo y seguro para tratar el dolor y síntomas generales del trastorno de Síntoma de Intestino Irritable [9].

  • Té de Hierbabuena.
  • Jugo de Naranja con Hojas de Hierbabuena.
  • Ensalada de pasta fría con pollo, aliño de lima y hierbabuena.
  • Cordero con salsa de Hierbabuena.
  • Ensalada de lentejas con hierbabuena.
  • Un refrescante mojito.
  • Brownies de Hierbabuena.
  • Besos de Hierbabuena.
  • Galletas De Chocolate y hierbabuena.


Laurel

La planta de Laurel es muy útil, tiene propiedades antibacterianas y anti-fúngicas, los estudios demostraron que esta planta regula el colesterol disminuyendo el malo y aumentando el bueno, reduciendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares, además es un efectivo preservante de las comidas [10][11].

  • Té de Laurel.
  • Pollo guisado con papas sazonado con hojas de laurel.
  • Salsa boloñesa para pastas con hojas de laurel deshidratado.
  • Caldo de pollo con laurel.
  • Arroz verde con hojas frescas de laurel.
  • Ternera en salsa de laurel.
  • Sopa de tomate al laurel.
  • Costillas de cerdo al ajo morado y laurel.
  • Bistec en salsa con laurel.
Grupo de 9 plantas medicinales en macetas

Orégano

La planta de orégano es ampliamente reconocido por su actividad antimicrobiana, así como por sus propiedades antivirales y anti-fúngicas. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que estos compuestos también son potentes agentes antioxidantes, antiinflamatorios, antidiabéticos y supresores del cáncer [12]. Esta hierba retarda el proceso de descomposición en alimentos grasos (conservante de alimentos) [13][14]. Muchas comidas pueden ser preparadas con oregano, tales como:

  • Pizza margarita o cualquier otro tipo, con hojas de orégano.
  • Salsa pesto de orégano.
  • Té de orégano.
  • Salsa de orégano.
  • Aceite de orégano.
  • Pasta con orégano.
  • Lentejas guisadas con orégano.
  • Tomates y patatas gratinadas con orégano fresco.
  • Muslos de pollo con orégano.
  • Ensalada con aderezo de orégano y mostaza.
  • Palitos de queso con orégano.
  • Pechugas de pollo y berenjenas con orégano.


Perejil

La planta de perejil tiene propiedades antihipertensivas [15], así como propiedades antimicrobianas y antioxidantes [16], es eficaz para reducir la lesión gástrica inducida por estrés [17]. Existen investigaciones [18][19] que afirman que esta hierba tiene propiedades como: actividad antianémica, menorrágica, anticoagulante, antihiperlipidémica, antihepatotóxica, diurética, hipoglucemiante, hipouricemiante y estrogénica. Varios platos deliciosos podemos usar el perejil:

  • Ensalada de tomate con vinagreta de perejil.
  • Papa al vapor con perejil.  
  • Salsa de ajo con perejil.
  • Berenjenas con tomate y perejil.
  • Fideos con salsa al perejil.
  • Camarones con perejil y limón.
  • Risotto en salsa de perejil.
  • Pescado en salsa de perejil.
  • Arroz con cilantro y perejil.
  • Espaguetis con ajo y perejil.
  • Té de perejil.


Romero

La planta de Romero tiene muchas propiedades: hepatoprotector (protector del hígado) [24], conservante de alimentos, antimicrobiano y antioxidante [20]. La planta de Romero está constituida por moléculas bioactivas, encargadas de implementar varias actividades, tales como antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, antiproliferativas, antitumorales [26] y actividades protectoras, inhibidoras y atenuantes [21][22], antidiabético[23][25]. El Romero se puede consumir en platos y comidas como:

  • Pollo al limón y romero.
  • Pollo asado al romero con papas asadas.
  • Pasta con romero.
  • Aceite con romero.
  • Alitas de pollo con tomillo y romero.
  • Medallones de res con romero.
  • Croquetas de pollo con romero.
  • Frijoles blancos con romero.
  • Puré de papas con romero.
  • Papas horneadas con romero y ajo.
  • Té de romero.


Tomillo

La planta de Tomillo tiene propiedades antimicrobianas [3][28]. El aceite de tomillo en diferentes concentraciones se puede utilizar como un antibiótico eficaz o agente germicida para controlar las biopelículas de Enterococcus faecalis (bacteria comensal que habita el tracto gastrointestinal de los humanos) [27]. Las pruebas antibacterianas indicaron que Thyme exhibió una actividad antibacteriana prolongada contra dos patógenos alimentarios modelo: Escherichia coli y Staphylococcus aureus, ambos responsables de dos causas principales de HAI (infecciones que las personas contraen mientras reciben atención médica por otra afección) y bacteriemia (presencia de bacterias en el torrente sanguíneo) [29]. El tomillo se puede agregar en platos y comidas como:

  • Té de tomillo.
  • Papas asadas con tomillo.
  • Medallones de res con tomillo.
  • Alitas de pollo con tomillo y romero.
  • Pollo a la miel con tomillo y romero.
  • Alcachofas en salsa de tomillo y queso.
  • Vinagreta de tomillo y miel.
  • Pulpo a la plancha con tomillo.
  • Sopas de verduras con tomillo.
  • Costillas de res con romero y tomillo.
  • Té helado con limón y tomillo.


About author
Jeancarlos
Jeancarlos

Editor y redactor de HealthyBelleza.com



Deja un comentario
Scroll to Top
Cerrar

Usamos cookies leer más.