Beneficios de la fruta de guayaba y sus hojas para la salud

2 JUNIO, 2021 Lisandris 2.1K

Dos Frutas Guayaba entera, otra cortada la mitad y hojas guayaba Fruta de Guayaba llamada científicamente Psidium guajava L (Mirtáceas), esta fruta comestible pertenece al género de árboles tropicales y a la familia Myrtaceae originalmente de América. Su corteza en algunas especies es delgada y delicada con un color verde pálido a amarillo, en algunas la pulpa es blanca o anaranjada con pequeñas semillas. Rica en vitaminas y con beneficios nutritivos [1].

Los beneficios nutricionales de la Fruta de Guayaba comprende potasio, vitaminas A, B, C y K. Con beneficios nutritivos, disminuye los niveles de lipoproteínas de baja densidad (colesterol). Es rica en proteínas, calcio, hierro, zinc [1].

Beneficios de la Fruta de Guayaba

La fruta de Guayaba y las Hojas de Guayaba tienen beneficios maravillosos para la salud, pueden ser aprovechados de diversas formas, como jugo de guayaba, merienda de fruta de guayaba, dulce de fruta de guayaba, o como té de guayaba haciendo infusión con las hojas de guayaba frescas, en los siguientes párrafos te brindaremos información sobre los beneficios específicos de cada una de las presentaciones de la Guayaba así como los procedimientos para obtener el máximo beneficio de la guayaba.

Propiedades de las Hojas de Guayaba

Té de Hojas de Guayaba (Psidium guajava L.) se han utilizado tradicionalmente para controlar varias enfermedades. La investigación farmacológica tanto in vitro como in vivo ha sido ampliamente utilizada para demostrar el potencial de los extractos de las hojas para el co-tratamiento de diferentes dolencias con alta prevalencia a nivel mundial, sustentando la medicina tradicional en casos como:

Ayuda a controlar diabetes mellitus

Los beneficios para la salud de las hojas de guayaba, son de amplio rango, se pueden usar para tratar la diabetes mellitus que afecta la forma en que su cuerpo usa el azúcar en sangre (glucosa), [4], el consumo de té de hojas de guayaba puede reducir significativamente la azúcar en sangre, colesterol total, triglicéridos totales, proteína sérica glucosilada, creatinina y malondialdehído.

Permite regular los niveles de glucosa

Este es otro de los beneficios para la salud de la guayaba, muchos estudios han demostrado un efecto regulador de los niveles de glucosa en sangre cuando las personas beben té de hojas de guayaba. La glucosa es vital para su salud porque es una fuente importante de energía para las células que forman sus músculos y tejidos. También es la principal fuente de combustible de su cerebro.

Contribuye a reducir enfermedades cardiovasculares

Regular los niveles de glucosa en sangre y controlar la Diabetes mellitus como beneficios de la Guayaba, dejar evitar y reducir las enfermedades Cardiovasculares. Tener niveles altos de glucosa en la sangre daña los nervios y los vasos sanguíneos, por lo que las personas con diabetes son más vulnerables a los factores de riesgo de enfermedades cardiovasculares.

Usada para tratar infecciones parasitarias

Muchos estudios han demostrado que los Beneficios de la guayaba tienen una actividad antibacteriana ampliamente distribuida en Bangladesh, por lo que ofrece un gran potencial para su uso en la medicina herbal autóctona para controlar las epidemias de cólera [5].

Excelente para controlar la diarrea

Los beneficios de la guayaba incluyen efectos inhibidores de la diarrea que producen cambios en la microflora intestinal, que reducen el malestar estomacal y los síntomas de la diarrea.

Permite regular la menstruación

Los beneficios del té de hojas de guayaba se utiliza para los trastornos menstruales en América Latina, el Caribe, África subsahariana, el sur y sudeste de Asia, el té de hojas de guayaba puede ayudar a inducir la menstruación en los casos en que hay trastornos de la menstruación.

Además, la actividad biológica se ha atribuido a la composición bioactiva de las hojas, a algunas subclases fitoquímicas específicas o incluso a compuestos individuales. Se recomienda no administrar durante el embarazo ni periodos de lactancia. Su uso excesivo puede producir dolor de cabeza [2].

Beneficios de la Fruta de Guayaba 

Es un importante cultivo alimenticio y planta medicinal en países tropicales y subtropicales. Los extractos de esta planta, particularmente las hojas y frutos poseen actividades farmacológicas útiles. La guayaba es principalmente conocida por sus propiedades antiespasmódicas y antimicrobianas en el tratamiento de la diarrea y la disentería.  

Numerosos estudios farmacológicos han demostrado la capacidad de Fruta de Guayaba para exhibir actividades antioxidantes, hepatoprotectoras, antialérgicas, antimicrobianas, antigenotóxicas (contrarresta sustancias genotóxicas que pueden unirse directamente al ADN), antiplasmódicas (que contrarresta los parásitos del género Plasmodium), citotóxicas, antiespasmódicas, cardioactivas, antitusígenas, antidiabéticas, antiinflamatorias y antinociceptivas, respaldando sus usos tradicionales [3].

Capacidad Anticáncer

Los Beneficios de las Frutas de Guayaba incluyen un alto potencial funcional relacionado con los pigmentos que están involucrados en el proceso de prevención del cáncer al tener actividad antioxidante. Las evidencias apoyan la teoría que incluye la eliminación de radicales libres, la regulación de la expresión génica, la modulación de las vías de señalización celular, incluidas las implicadas en la reparación del daño del ADN, la proliferación celular y la apoptosis [6].

Es un buen hepatoprotector

Tanto la fruta de Guayaba como el té de hojas de Guayaba es hepatoprotector, muchos estudios han demostrado normalizaciones de los tejidos hepáticos en zonas donde se alteró y redujo la inflamación.

Tiene propiedades Antiespasmódicas

Uno de los Beneficios de la guayaba es prevenir o interrumpir la contracción dolorosa e involuntaria (espasmo) del músculo liso intestinal, prevenir espasmos del estómago, intestino o vejiga urinaria.

Muy buen Antioxidante

Los beneficios de la fruta de guayaba incluyen la actividad antioxidante que ayuda a prevenir o retrasar algunos tipos de daño a las células. La fruta de guayaba y las hojas de guayaba eliminan los radicales libres, que son sustancias químicas altamente reactivas que introducen oxígeno en las células y provocan la oxidación de sus diferentes partes, alteraciones en el ADN y diversos cambios que aceleran el envejecimiento del organismo.

Se pueden encontrar muchos beneficios de la fruta de guayaba y las hojas de guayaba en todo el mundo y muchos estudios muestran lo maravilloso de esta hermosa planta y su deliciosa fruta.

Cinco Frutas Guayaba enteras, dos cortadas y vaso de Jugo Guayaba

Beneficios Nutricionales de la Guayaba

Para porciones de 100 gramos de Fruta de Guayaba se tienen los siguientes beneficios nutricionales:

NombreCantidad
Agua80.8 gramos
Energía68 kilocalorías
Proteínas2.55 gramos
 Lípido total (grasa)
0.95 gramos
Carbohidratos14.3 gramos
Fibra dietética5.4 gramos
Azúcares8.92 gramos
Calcio, Ca18 miligramos
Magnesio, Mg22 miligramos
Fósforo, P40 miligramos
Potasio, K
417 miligramos
Vitamin B-6
0.11 miligramos
Vitamina C, ácido ascórbico228 miligramos
Vitamina A, IU624 IU
Caroteno, Beta374 microgramos
Licopeno5200 microgramos


Información recopilada de la página web del DEPARTAMENTO DE AGRICULTURA DE LOS ESTADOS UNIDOS

Usos de la Fruta de Guayaba

Puede variar el uso de esta fruta en la cocina, ya sea elaboración de dulces o jugos. Casquitos de guayaba, mermelada y en dulce o pasta son los dulces más comunes que se puede encontrar de esta fruta.

En Venezuela el consumo de esta fruta puede ser entera, batidos, jugos o elaboración de jaleas, bocadillos o mermeladas. Popularmente llamados casquillos de guayaba son consumidos en almíbar.

En España es cultivada y comercializada en la Costa Tropical de Granada. Las guayabas están proliferando actualmente ya sea en cultivos de altos beneficios sustituyendo paulatinamente los cultivos tradicionales como los cultivos cítricos.

Brasil, la guayaba es llamada Goiaba con unas variedades de pulpa roja y blanca. Esta fruta es consumida como un bocadillo dulce llamado “goiabada cascão". Es preparado con toda la fruta incluyendo las cascaras.

¿Cómo preparar el Té Hojas de Guayaba?

Ingredientes:


  • 15 gramos de hojas de guayaba (7 hojas de guayaba).
  • 500 mililitros de agua.

Procedimiento:


Paso 1. Coloca en la estufa la olla con los 500 mililitros de agua para hervirla.




Paso 2. Una vez el agua esté hirviendo, introduce las Hojas de Guayaba por 2 o 3 minutos.




Paso 3. Luego de los 2 o 3 minutos hirviendo el agua con las hojas, apaga la estufa.




Paso 4. Deja reposar por 10 minutos y extrae las hojas de guayaba con un colador.




Paso 5. Puedes complementar el té de hojas de guayaba con algún edulcorante al gusto.






Este té puede ser utilizado para tratar infecciones vaginales causadas por Tricomoniasis y Candidiasis, gracias a sus propiedades antimicrobianas.


En la sección de belleza te podrás enterar de otros beneficios de las hojas para tu cabello: BENEFICIOS DE LAS HOJAS DE GUAYABA PARA UN CABELLO SALUDABLE



¿Cómo preparar el Jugo de Guayaba?

 

Necesitaras:


  • 5 Frutas de Guayabas frescas y maduras.
  • Un litro de agua.

Procedimiento:


Paso 1. Limpia las frutas de guayabas y córtalas en trozos.




Paso 2. Vierte el litro de agua en la licuadora junto con los trozos de guayabas.




Paso 3. Vierte el jugo en un recipiente para poder colarlo y quitar residuos de las semillas.




Paso 4. Si gustas agrega un endulzante al gusto y disfruta de la delicia del jugo de Guayaba.





About author
Lisandris
Lisandris

Editora y redactora de HealthyBelleza.com



Deja un comentario
Scroll to Top
Cerrar

Usamos cookies leer más.