El té de hierbabuena es uno de los tés de hierbas de un solo ingrediente más consumidos que se propaga principalmente en las zonas templadas y sub-templadas del mundo. Es elaborado a partir de las hojas de las plantas, y el aceite esencial de hierbabuena es utilizado en la medicina tradicional y la producción de alimentos.
Hierbabuena importantes actividades antimicrobianas y antivirales, acciones antioxidantes y antitumorales y cierto potencial antialérgico. También tiene efectos analgésicos en el sistema nervioso central y periférico. Posee vitamina A, magnesio, hierro.
Estudios acerca de Beneficios de Hierbabuena
Se han informado estudios en humanos sobre los efectos analgésicos, gastrointestinales y respiratorios del aceite de hierbabuena y sus componentes. Se han realizado varios ensayos clínicos que examinan los efectos del aceite de hierbabuena en los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII). Sin embargo, los estudios en humanos de la hoja de hierbabuena son limitados y los ensayos clínicos del té de menta están ausentes. No se han informado reacciones adversas al té de menta, aunque se ha recomendado precaución con la terapia con aceite de menta en pacientes con reflujo gastrointestinal, hernia de hiato o cálculos renales [1].
Beneficios del Té de HierbaBuena
Ayuda a prevenir diabetes
En
experimentos el té de Hierbabuena tuvo beneficios maravillosos, la ingesta del extracto de la
hierbabuena redujo los niveles de triglicéridos y colesterol, lo que da inicio
a una propiedad importante para la prevención de diabetes.
Es buen antioxidante
Debido
a las sustancias bioactivas presentes en las hojas de hierbabuena, uno de los beneficios más significativos es ayudar a
regular el proceso de oxidación celular. Esta permite prevenir procesos de
inflamación y con su ingesta regular puede ayudar a prevenir enfermedades
degenerativas.
Sirve como antiespasmódico
El
té de hierbabuena tiene beneficios como relajante muscular. Esto permite
amortiguar sensaciones dolorosas, cuestión que se atribuye a la acción de
mentol.
Tiene propiedades antibacterianas
Debido
a la presencia de componentes fenólicos que actúan como pro-oxidantes, contrarresta
la actividad de las bacterias. Además, uno de los beneficios del té hierbabuena
ha sido modular la actividad del sistema inmune, por lo que se le ha relacionado
con efecto antiparasitario.
Beneficios del aceite de Hierbabuena
Diferentes estudios han informado sobre los efectos y beneficios analgésicos del aceite esencial de hierbabuena y sus principales compuestos abundantes, como carvona, limoneno y mentol, también se confirmaron la eficacia y seguridad del aceite de hierbabuena en la reducción de la severidad del dolor en pacientes con osteoartritis [2].
El
aceite esencial de hierbabuena puede tener un valor potencial como aceite
bioactivo, para aplicaciones nutracéuticas y médicas, con sus actividades
antioxidantes, antimicrobianas y anti-proliferativas.
El aceite esencial de hierbabuena (Mentha piperita) contiene altos niveles de mentol / mentona y propiedades inhibidoras colinérgicas reguladoras del calcio modulando beneficiosamente el rendimiento en tareas cognitivas exigentes y atenuó el aumento de la fatiga mental asociada con la tarea cognitiva prolongada rendimiento en adultos sanos [4].
Los Beneficios del Té de Menta es ampliamente utilizado como complemento para mejorar la salud y mantenerse alejado de las enfermedades.

¿Cómo preparar Té de hierbabuena?
Necesitaras:
- 400 ml
de agua (dos tasas de agua).
- 10 hojas de hierbabuena fresca.
Procedimiento:
Paso 1. Hierve 400 ml de agua (dos tasas).
Paso 2. Una vez el agua esté hirviendo agrega las hojas de hierbabuena por dos minutos.
Paso 3. Luego de pasado los dos minutos hirviendo con las hojas de hierbabuena, apaga la estufa.
Paso 4. Deja en reposo por 10 minutos y cuela para separar las hojas.
Paso 5. Si deseas puedes complementar agregándole té verde y sirve al gusto.
Ver también en HealthyBelleza.com
- El mejor té para bajar de peso
- 9 plantas medicinales milagrosas y sus saludables usos
- Como curar la gripe usando propiedades del Orégano Orejón