Como curar la gripe usando propiedades del orégano orejón

24 MAYO, 2021 Jeancarlos 2.1K

Dos ramas de Orégano Orejón con Hojas El té de Oregano Orejón tiene propiedades antibacterianas, se utiliza contra diversos trastornos en el sistema de medicina indígena, como Gripe, bronquitis severa, asma, diarrea, contra mycobacterium tuberculosis, epilepsia, cálculos renales y vesiculares, fiebre. Se utiliza como agente suavizante (antitusivo) contra las infecciones de garganta y como cura natural para las amígdalas (ver Ref. N ° 1).

Sus principales componentes son p-cimeno, timol y carvacrol, este último inhibe el crecimiento de diversas cepas de bacterias como por ejemplo Escherichia coli y Bacillus cereus. Usado como aditivo alimentario para prevenir la contaminación bacteriana. (Ver ref. N ° 5).

El Orégano Orejón

El Oregano Ojerón o menta mexicana es una planta perenne semisuculenta de la familia Lamiaceae con un sabor y olor acre parecido al orégano. Se estima que es originario de África o posiblemente de la India. Oregano Ojerón (Coleus amboinicus ó Plectranthus amboinicus) se cultiva y se naturaliza ampliamente en otras partes de los trópicos, donde se utiliza como especia y planta ornamental.

Los nombres comunes en inglés incluyen borraja india, menta mexicana, borraja campestre, tomillo francés, menta india, orégano cubano, orégano orejón, menta para sopa, tomillo español. El epíteto de la especie amboinicus se refiere a la isla de Ambon, en Indonesia, donde aparentemente fue encontrada y descrita por João de Loureiro (1717-1791). (ver ref N ° 8).

Propiedades del Orégano Orejón

Un estudio realizado para evaluar las actividades antiinflamatorias y antitumorales del extracto hidroalcohólico de hojas de Plectranthus amboinicus fue un intento de determinar si los usos medicinales están respaldados por efectos farmacológicos (Ver Ref. N ° 4).

La actividad antiinflamatoria se determinó mediante el método de edema de la pata inducido por carragenina. El efecto antitumoral se evaluó en un estudio experimental in vivo, utilizando los siguientes tumores: Sarcoma-180 y carcinoma de ascitis de Erlich, inhibieron el crecimiento de los tumores de sarcoma-180 y carcinoma de ascitis de Ehrlich en ratones. Los resultados sugieren que el extracto hidroalcohólico de Plectranthus amboinicus posee actividades antiinflamatorias y antitumorales, apoyando el uso popular de esta especie medicinal. Indicaciones en el contexto de afecciones respiratorias.

Usos del Orégano Orejón

El té de Oregano Orejón se ha utilizado en la gripe, el asma y para aliviar el resfriado, el dolor de cabeza y la fiebre (Ver ref. N ° 6). Las hojas de Oregano Orejón se utilizan como aditivo alimentario para prevenir la contaminación bacteriana. Daña la membrana celular e inhibe la proliferación de Pseudomonas aeruginosa (Ver ref. N ° 3).

Rama con hojas y Planta de Orégano Orejón en maceta con agua

Existe una investigación de los efectos antimicobacterianos de varios aceites esenciales, incluidos p-cimeno, timol y carvacrol (principal componente del té de Oregano Orejón) contra Mycobacterium tuberculosis y Mycobacterium bovis que demostraron ser antimicrobianos activos contra M. tuberculosis. El carvacrol y el timol fueron los más activos. (Ver ref. N 7). No se informó toxicidad a la dosis indicada. La seguridad es alta (Ver Ref. N ° 2).

Advertencias y precauciones de uso específicas. El uso está contraindicado por hipersensibilidad al principio activo. Los niños menores de 30 meses no deben usar esta planta debido a que las preparaciones que contienen timol pueden inducir laringoespasmo. El perfil y la química del Orégano Orejón encajan como una terapia antiinflamatoria en el contexto de afecciones de las vías respiratorias superiores y podrían ser útiles en el alivio de enfermedades respiratorias al ejercer un efecto antiinflamatorio en el tracto respiratorio y en el tratamiento de la gripe. (Ver ref. N ° 2).

¿Cómo cultivar el Orégano Orejón?

La menta mexicana es una planta de rápido crecimiento que se cultiva en jardines y en interiores en macetas (ver ref. N ° 8) y crece bien en ubicaciones subtropicales, pero funcionará bien en climas más fríos si se cultiva en una maceta en el interior en un lugar cálido. En Hawái y otros lugares tropicales húmedos, la planta requiere pleno sol.

¿Cómo hacer receta Orégano Orejón para Gripe?

Ingredientes:

Posología basada en usos tradicionales.

  • 3-5 gramos de hojas frescas de Orégano Orejón.
  • 150 ml de agua.

Procedimiento:

  1. Hervir agua, una vez esté en punto de ebullición introducir las hojas de Orégano Orejón, dejarlo al fuego por 30 Segundos.
  2. Pasado los 30 segundos, apagar el fuego dejar reposar, agregar una cucharadita de miel o azúcar, debe tomarse caliente (temperatura tolerable a nuestro cuerpo).
  3. •Repetir 2 ó 3 veces al día, por 3 días. Nota: Debes consultar un Médico Especialista Licenciado para cualquier patología que tengas.


About author
Jeancarlos
Jeancarlos

Editor y redactor de HealthyBelleza.com



Deja un comentario
Scroll to Top
Cerrar

Usamos cookies leer más.