¿cómo lavarte las manos correcta y eficientemente con jabón?

7 AGOSTO, 2021 Jeancarlos 1.5K

Niña lavándose las manos correcta y eficientemente con jabon

Lavarse las manos nunca había sido tan importante como ahora, debido a la llegada de virus extremadamente malignos para nuestra salud y bienestar que están atacando a la humanidad, por eso es de mucha importancia aprender a lavarse las manos con jabón de manera correcta y eficiente y evitar poner en riesgo nuestra salud con los enemigos invisibles como lo son los virus y bacterias que rondan a nuestro alrededor sin nosotros saberlo.

Lavarse las manos con agua y jabón reduce 50% las diarreas infantiles y 25% las infecciones respiratorias según la Organización Panamericana de la Salud.

Es importante establecer cuando es recomendable lavarte las manos con jabón, se recomienda lavarte las manos:

  • Una vez hayas terminado de defecar.
  • Antes de preparar la comida o manipular cualquier alimento o bebida.
  • Antes de amamantar a tu hijo o dale de comer.
  • Después que limpies las heces de tu hijo.

Para entender la explicación de los pasos para lavarse las manos correcta y eficientemente es importante conocer la terminología de la anatomía de la mano [1].

La mano tiene tres zonas principales que son:

La palma o zona palmar: Es la parte que hacemos contacto al agarra o sostener algún objeto y es donde se alberga las huellas ya sea dactilares o palmares, y la piel en esta zona suele ser más resistente al desgaste.

El dorso o zona dorsal: Es la parte contraria a la zona palmar, allí tenemos pelos y la piel más sensible que la zona palmar.

Distal o zona distal: Corresponde a la zona donde están las puntas de los dedos y las uñas, es la zona más alejada de la mano.

Proximal o zona Proximal: Es la zona de la mano más cerca a la muñeca o la articulación de la mano.

Tenemos 5 dedos en la mano en orden de fuera hacia adentro, con la palma hacia arriba:

Pulgar: Es el primer dedo de la mano, también llamado dedo gordo.

Índice: Este dedo es llamado también como segundo dedo de la mano. 

Corazón: Vendría siendo el tercer dedo de la mano, llamado dedo medio y normalmente es el más largo.

Anular:  En la cultura occidental lo nombraron dedo anular porque lleva el anillo de matrimonio y seria el cuarto dedo de la mano. 

Meñique: Es el dedo más pequeño de la mano y el quito dedo, llamado dedo pequeño de la mano.

Partes anatómicas de la mano con los dedos y sus nombres

A continuación, te mostramos los pasos de cómo lavarte las manos correcta y eficientemente con jabón [2].

Paso 1. Puedes usar tanto jabón en barra como jabón líquido, tiene la misma función limpiadora, agrega jabón liquido en tus manos o agarra la barra de jabón y frótala en tus dos manos.


Paso 2. Frota las palmas de tu mano y de tus dedos sobre su parte dorsal, primero una mano luego la otra para esparcir el jabón en toda superficie superior de tus manos.


Paso 3. Separa los dedos de ambas manos e introduce unos sobre el otro para limpiar la parte dorsal de la mano y entre los dedos, haciendo movimientos de entrada y salida entre los dedos.


Paso 4. Has lo mismo que el paso 3 pero usando la otra mano, haciendo los mismos movimientos de entrada y salida de entre los dedos. 


Paso 5. Curva tus dedos desde el segundo hasta el quinto, y engancha ambas manos con los dedos curvados realizando movimientos repetitivos para limpiar la parte dorsal y palmar de los dedos de la mano.


Paso 6. Con toda la superficie de la palma de la mano agarra completamente el pulgar de la otra mano y frótalo en movimientos circulares a su alrededor.


Paso 7. Has lo mismo que el paso 6 pero usando la otra mano para frotar el dedo pulgar en forma repetitiva y circular con la palma de la otra mano.


Paso 8. Frota la zona distal de una mano sobre la palma de la otra mano en movimientos circulares.


Paso 9. Has lo mismo que el paso 8 pero con la otra mano frotando la zona distal en la palma de la otra mano.





About author
Jeancarlos
Jeancarlos

Editor y redactor de HealthyBelleza.com



Deja un comentario
Scroll to Top
Cerrar

Usamos cookies leer más.