¿qué beneficios aporta para la salud comer granada?

26 MAYO, 2021 Lisandris 1.0K

Una Granada entera y otra cortada a la mitad rodeadas de flores La Granada es un fruto con vitaminas y propiedades medicinales para la salud. Esta fruta proviene del árbol frutal llamo Granado, del cual también es utilizado por sus propiedades medicinales. La granada posee numerosas utilidades profilácticas y terapéuticas contra diversas infecciones patológicas, así como contra trastornos no infecciosos además de sus usos culinarios. (Ver ref. N°3)

Posee propiedades antioxidantes, anticancerígenas, antiinflamatorias. Para las enfermedades cardiovasculares, la diabetes, infecciones dentales es un buen aliado. Algunas aplicaciones potenciales se incluyen infertilidad masculina. (Ver ref. N°1)

La fruta de Granada lista para consumir

Generalmente muestran un color bastante rojo combinado con marrón. Cuanto más grande sea el fruto la pulpa será más jugosa mientras que las granadas más pequeñas se muestran secas, leños e incomibles. La concha debe estar lisa y brillante; una vez madura, se puede presionar y esta emitirá un ruido metalice. (Ver ref. N°1).

Usos culinarios de la Granada

La granada es una fruta que se consume fresca grano a grano, apartando las laminillas amargas que separa las celdas donde estas se encuentran. Es utilizada en platos cocinados y también como bebidas, jarabes de granadina y bebidas.

El jarabe es utilizado en cantidades de platos salados por su sabor acido, como lo es en la cocina libanesa preparando pizza con guarnición. En el norte de la India sus granos son utilizados como especie en platos vegetarianos por su gusto agridulce, mientras que en la cocina coreana las semillas de granada se utilizan para hacer té, estas semillas quedan en la infusión y son consumidas con ella.

En los chiles en nogada es un ingrediente fundamental por su color de granos rojos, haciendo contraste con el color verde de chiles rellenos y salsa de nuez blanca. Culminando con las bebidas embriagantes basadas en el jugo de granada, tequila, azúcar, nueces y algunas veces en el ponche de granada. (Ver ref. N°1).

Granadas colgando del árbol, granadas sueltas enteras y cortadas

La Granada, Punica granatum L., es una fruta antigua que nace de un árbol pequeño y longevo cultivado en toda la región del Mediterráneo, tan al norte como el Himalaya, en el sudeste asiático y en California y Arizona en los Estados Unidos. Estados. Además de sus usos históricos antiguos, la granada se usa en varios sistemas de medicina para una variedad de dolencias. (Ver ref. N°1).

Propiedades y beneficios de la Granada

La granada es rica en compuestos fenólicos con fuerte actividad antioxidante. Además de esto, el fruto y la corteza de la granada son utilizados contra los parásitos intestinales, la disentería y la diarrea en animales y humanos. Desde la antigüedad, el jugo y las semillas se habían considerado la mejor terapia para los trastornos de la garganta y el corazón. El ácido elágico es uno de los principales componentes de la granada con una potente actividad antioxidante. La fruta tamien es utilizado como aditivos alimentarios naturales en la nutrición humana y animal para aumentar la inmunidad, la seguridad microbiana y proporcionar el entorno de alojamiento sin afectar el aumento de peso corporal. (Ver ref. N°3).

Beneficios del Jugo de Granada

El jugo de granada y los extractos también están asociados con actividades antidiabéticas, en gran parte debido a las propiedades antioxidantes de los HT y AT para reducir el estrés oxidativo y la peroxidación lipídica.

Además, los suplementos del jugo extraído de arilos de la granada evitaron el desarrollo de hipertensión arterial. El consumo de jugo de granada también reduce la presión arterial sistólica y diastólica en pacientes hipertensos. (Ver ref. N°4).

Usos de la Fruta de Granada

Su uso es recomendado en caso de amigdalitis, asma, problemas cardíacos, diarrea, faringitis, higiene íntima, lavados oculares, parasitosis y teniasis. También es indicado para el cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de colon, cáncer de pulmón, cáncer de la piel. También tiene efectos antiinflamatorios el zumo del granado diabetes y enfermedades cardiovasculares. (Ver ref. N°4).

Receta con el árbol de Granada

Sancocha las partes de la planta, con el agua puedes hacer gárgaras en caso de tener amigdalitis. Para la diarrea en caso de la diarrea podrás tomar dos o tres vasos al día, también puedes usarlo como vermífugo.

¿Cómo hacer el jugo de Granada?

Ingredientes:

  • 10 Granadas maduras.
  • 100 ml de agua.

Procedimiento:

  1. Tenga un exprimidor de cítricos (puede ser eléctrico o manual).
  2. corta la granada en dos mitades.
  3. extrae las semillas rojas y a continuación utiliza el exprimidor de cítricos para la extracción del zumo.
  4. Una vez obtengas 500 ml de jugo de granada agregale el agua y azúcar si gusta y disfrutalo.


About author
Lisandris
Lisandris

Editora y redactora de HealthyBelleza.com



Deja un comentario
Scroll to Top
Cerrar

Usamos cookies leer más.